top of page

5

AÑOSPORTI

A principios del año 2012, un grupo de familias se unieron motivados por una inquietud en común, el trastorno de hiperactividad y/o déficit de atención de sus hijos. Comenzó un larga andadura muy  complicada que aún continua, aderezada con muchos obstáculos, desde la ignorancia  de las instituciones, del  sistema escolar y  parte de la sociedad  hasta las discrepancias en la medicación a seguir y cuáles son las mejores soluciones adaptadas a cada caso. Nació ASOFA TDAH TORRENT: ASOCIACION FAMILIAR TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD Y DEFICIT INTELECTUAL DE TORRENT.

El trastorno del déficit de la atención (TDAH), es una enfermedad conocida e identificada desde hace relativamente poco, pero existe desde hace siglos, es más, personajes tan famosos como Leonardo da Vinci, Sócrates, Graham Bell y Beethoven  ya la padecían, hasta llegar a personajes mas recientes como Albert Einstein, Walt Disney, Picasso, Steven Spielberg,  Bill Gates y Tom Cruise. El TDAH consiste en un trastorno que afecta a diferentes áreas: atención, memoria, autocontrol, capacidad de relajación… es una enfermedad  complicada ya que no se ve, aparentemente no se nota,  pero afecta seriamente a la vida diaria de quien la padece y a su entorno.

Desde Asofa Tdah se ofrece apoyo y guía a  aquellas personas que  padecen esta enfermedad y a sus familias, así como refuerzo a niños y adolescentes en aquellas áreas donde más se necesita: mejorar la atención,  la memoria, fomentar el autocontrol y la capacidad de relajación entre muchas otras áreas y así poder potenciar  aquellas habilidades sociales y de cualquier otro signo tendentes a la adaptación y mejora de estas personas tanto en el centro educativo como en la sociedad en general. No hay que perder de vista el hecho de que los adolescentes y adultos que no han aprendido a convivir con esta enfermedad, por no haber sido diagnosticados ni tratados adecuadamente,  pueden tener más tendencia a la inadaptación,  llegando a tener  consecuencias muy serias, que pueden llegar a ser gravísimas no solo para ellos mismos sino para la sociedad en general, por lo que se hace necesaria la colaboración no solo de las familias y voluntariado sino de administraciones e instituciones  en general. Es vital que podamos trabajar la mejora de las habilidades sociales, de comunicación, tanto de los niños y niñas, como de los adolescentes, trabajando a la vez con sus familias, facilitando la integración y la comunicación.  

Asociación Familiar TDAH 2017

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page